Tour Territorio Huoarani

Itinerario Territorio Huoarani

Itinerario: 6 / 16 días

 
Descripción
 

De 6 a 16 días de aventura Camping o alojamiento en cabañas Navegación fluvial Visita a la nacionalidad semi contactada huoaranis Recorrido por las comunidades Comanacos Shiripuno Tiwino Pameno Navegación por el río Shiripuno río Tiwino Territorio de no contactados tagaeris y taromenanes Acceso al Perú río Conanaco Pesca deportiva, pez paiche el más grande de la amazonia, pirañas pez bagre o pez gato Danza típica de la nacionalidad semi contactada huoarani .

Día 1
 
por la mañana se recibirá a los turistas en el hotel El Auca, Francisco de Orellana – El Coca, donde tomarán un minivan que les llevará con destino a la comunidad de Shiripuno 89 kilómetros, en un tiempo de dos horas aproximadamente estarán visitando la entrada del Parque Nacional Yasuní– “El Paraíso bajo la Selva”, que está íntimamente relacionado con la tradición cultural huarani, permitiéndole conocer una valiosa muestra de la biodiversidad del PNY y la Reserva huoarani, a su gente y su relación con la naturaleza. 
 
Continuarán el viaje navegando por el río Shiripuno, llegando al anochecer en las orillas del río Shiripuno. Al llegar a la comunidad tendrán la bienvenida, mientras el guía les informará de las actividades a realizarse en el tour. Después de la charla es acompañado por guía nativo donde disfrutarán de todos los secretos de la selva. Para finalizar el día retornarán al C.T.C, probarán de una deliciosa merienda y descansarán en: – Carpa individual.
 
Día 2
 
Después del desayuno saldrán en canoa por el río Shiripuno, donde realizarán diversas observaciones de aves, durante el viaje hasta nuestro Amazon Yasuni Guinto lodge, tener presente la climatología y al interés de los visitantes: y después del almuerzo continuamos el viaje hasta el lugar indicado, en trayecto podrás observar árboles gigantes, guacamayos, tucanes pájaros…) y con un poco de suerte observaremos los pecarías cruzando el río. Y los que deseen disfrutar de un baño en medio del río pueden hacerlo. Se sirve almuerzo “box lunch”. Durante todo el día el turista podrá tomar hermosas fotografías y disfrutar de la exuberante vegetación del Parque Nacional Yasuní. Además, con un poco de suerte se podrá mirar especies como nutrias, delfines rosados entre otros. 
Al atardecer llegaremos a la comunidad “Bameno”, y después de la visita se tomará la canoa a motor, donde después podrán disfrutar de una observación de aves por rio en silencio, en la noche la merienda, y a partir de 20:00pm, caminata nocturna por el sendero; en donde podrán observar la diversidad de vida nocturna que existe en el paraíso de centro Yasuní. 
 
Día 3
 
Después del desayuno saldrán en canoa navegando por el río 
Cononaco destino caminata donde se realizará una excursión por el sendero el “ewe”, hábitat de diferentes especies de animales y aves, siendo la especie más representativa Mono “varizo, chorongo, tucanes”. 
A continuación, retornarán a la embarcación donde se servirán el almuerzo. Por la tarde en donde haremos la visita de caberna “tite” y la pesca deportiva. Allí aprenderán sobre técnicas de supervivencia en la selva, con las destrezas que han utilizado. Los Waorani (habitantes del Bameno) para vivir en estas tierras durante años. Al atardecer regresará para más tarde en donde realizaremos posible observaciones de caimanes y descanso.

 

Día 4

 
Después del desayuno excursiones de 6 horas por el sendero de el “pájaro”, al medio día almuerzo en el campamento cabaña Amazon Yasuní Guinto lodge, bañarse en la playa; en la tarde retornamos a la laguna “obe” donde posible observaremos la boa o anaconda(depende de la climatología) y e horas de la tarde visitaremos al árbol gigante de la amazonia ecuatoriana más conocido el ceibo, al finalizar el día nos observaremos la excursión cerbatana, lanza waorani y la elaboración de flechas de cacería. Tonto en hombres y mujeres de zona. Y por último antes del descanso nos reunimos para contar una breve historia de la comunidad Bameno y los cuentos Waorani. 
 
Día 5
 
Una vez ya desayunado nos caminaremos por unos 20 munitos por sendero de cacería para realizar la preparación de curare, por hombres Waorani que nos harán una demostración de cómo se realizan en vida cotidiana, y Continuación de labor, igualmente cosecha de chambira para la elaboración de chacras, red de pesca y amacas por parte de las mujeres Waorani. luego retornamos el campamento para el almuerzo, y minutos después del descanso continuaremos con otras actividades como la demostración de pesca en riachuelo cercanas de la zona de presentación, por parte hombres, mujeres niñas (o) Waorani. Al finalizar esta actividad daríamos por terminado el quinto día. Merienda y descanso.
 
Día 6
 
Iniciamos con el desayuno y posterior excursión de 5 horas que realizaremos por la selva verde Yasuní sobre la flora, fauna, medicinas tradicional y animales que presente este momento y luego retornamos al campamento cabaña Amazon Yasuní Guinto lodge para el almuerzo; un breve reposo y ducha en río Cononaco acompañados de niños (a) de la zona. En hora de tarde realizaremos las siguientes actividades: Pesca deportiva en Río Cononaco por un periodo prolongado y al retornar campamento haremos la presentación de artesanías varios modelos. / Mostración de cultura tradicional. Y finalmente merienda y charla. 
 
Día 7
 
Este día el Desayuno y alistamos el equipaje para luego realizar diferente labor que serían: visita a la comunidad de Bameno tanto Orellana y Pastaza, almuerzo en campamento cabaña Amazon Yasuní Guinto lodge y una vez culminado plan nos tomamos de vuelta la canoa con todo el equipaje para nuestro retorno de viaje desde Bameno hasta un punto nuevo que es la comunidad de Cononaco Chico en donde pasaremos la noche junto con la familia Irumenga quienes nos acompañaran, y en la noches haremos fogata nocturna en casa típica o al aire libre, para finiquitar con merienda, charla y descanso.
 
Día 8
 
Luego del desayuno iniciarán el retorno hacia la Comunidad Shiripuno. Almuerzo en la carretera o en la población Shiripuno. Atardecer tomaremos el bus o camionetas y arribaremos a la ciudad del Coca. Fin de servicio.
 

 

F 3
F 6
F 2
F 5
F 1
F 4