Itinerario: 6 / 16 días
DescripciónDe 6 a 16 días de aventura Camping o alojamiento en cabañas Navegación fluvial Visita a la nacionalidad semi contactada huoaranis Recorrido por las comunidades Comanacos Shiripuno Tiwino Pameno Navegación por el río Shiripuno río Tiwino Territorio de no contactados tagaeris y taromenanes Acceso al Perú río Conanaco Pesca deportiva, pez paiche el más grande de la amazonia, pirañas pez bagre o pez gato Danza típica de la nacionalidad semi contactada huoarani .
Día 4
Después del desayuno excursiones de 6 horas por el sendero de el “pájaro”, al medio día almuerzo en el campamento cabaña Amazon Yasuní Guinto lodge, bañarse en la playa; en la tarde retornamos a la laguna “obe” donde posible observaremos la boa o anaconda(depende de la climatología) y e horas de la tarde visitaremos al árbol gigante de la amazonia ecuatoriana más conocido el ceibo, al finalizar el día nos observaremos la excursión cerbatana, lanza waorani y la elaboración de flechas de cacería. Tonto en hombres y mujeres de zona. Y por último antes del descanso nos reunimos para contar una breve historia de la comunidad Bameno y los cuentos Waorani. Día 5 Una vez ya desayunado nos caminaremos por unos 20 munitos por sendero de cacería para realizar la preparación de curare, por hombres Waorani que nos harán una demostración de cómo se realizan en vida cotidiana, y Continuación de labor, igualmente cosecha de chambira para la elaboración de chacras, red de pesca y amacas por parte de las mujeres Waorani. luego retornamos el campamento para el almuerzo, y minutos después del descanso continuaremos con otras actividades como la demostración de pesca en riachuelo cercanas de la zona de presentación, por parte hombres, mujeres niñas (o) Waorani. Al finalizar esta actividad daríamos por terminado el quinto día. Merienda y descanso. Día 6 Iniciamos con el desayuno y posterior excursión de 5 horas que realizaremos por la selva verde Yasuní sobre la flora, fauna, medicinas tradicional y animales que presente este momento y luego retornamos al campamento cabaña Amazon Yasuní Guinto lodge para el almuerzo; un breve reposo y ducha en río Cononaco acompañados de niños (a) de la zona. En hora de tarde realizaremos las siguientes actividades: Pesca deportiva en Río Cononaco por un periodo prolongado y al retornar campamento haremos la presentación de artesanías varios modelos. / Mostración de cultura tradicional. Y finalmente merienda y charla. Día 7 Este día el Desayuno y alistamos el equipaje para luego realizar diferente labor que serían: visita a la comunidad de Bameno tanto Orellana y Pastaza, almuerzo en campamento cabaña Amazon Yasuní Guinto lodge y una vez culminado plan nos tomamos de vuelta la canoa con todo el equipaje para nuestro retorno de viaje desde Bameno hasta un punto nuevo que es la comunidad de Cononaco Chico en donde pasaremos la noche junto con la familia Irumenga quienes nos acompañaran, y en la noches haremos fogata nocturna en casa típica o al aire libre, para finiquitar con merienda, charla y descanso. Día 8 Luego del desayuno iniciarán el retorno hacia la Comunidad Shiripuno. Almuerzo en la carretera o en la población Shiripuno. Atardecer tomaremos el bus o camionetas y arribaremos a la ciudad del Coca. Fin de servicio.






Datos de Interés
8000
ESPECIES
Especies de Planta Medicinales
La región Amazónica una de los lugares más biodiversos del Planeta
85
ESPECIES
Especies de peces
La región Amazónica una de los lugares más biodiversos del Planeta
95
ESPECIES
Especies de Aves
La región Amazónica una de los lugares más biodiversos del Planeta
Amazonía Ecuatoriana