Reserva de Producción   Faunística Cuyabeno

Itinerario Reserva de Producción   Faunística Cuyabeno

Itinerario: 3 / 4 días

 
Descripción
La Reserva de Producción de Fauna Cuyabeno está ubicado en la Provincia de Sucumbíos al noreste de la Región amazónica del Ecuador. Su área es de 590.112 ha; Es uno de los lugares más biodiversos del planeta.
Una experiencia única, PAJARITO AGAMI LODGE, con viajes inolvidables en la región amazónica del Ecuador con su exuberante vegetación y las diferentes variedades en flora y fauna en el mundo

Dia 1

 
Viaje a la Amazonia tenemos dos alternativas terrestre o aéreo
Viaje aéreo desde Quito directamente hacia la ciudad de Lago Agrio.
Viaje terrestre será con dirección hacia la ciudad de Loreto en donde está ubicado las oficinas deberá viajar un día antes puede ser por la noche o por la mañana para estar a tiempo tour.
Nuestra aventura comienza a las 9:30 am. Con el viaje en transporte privado hacía en puente cuyabeno, donde luego continuaremos con nuestra travesía en canoa por unas 2 o 3 horas, mediante el viaje a bordo de canoa comenzaremos con nuestra exploración del bosque inundado donde en el transcurso del viaje se podrá observar una gran variedad de pájaros, monos, y muchas otras más criaturas de la selva.
Durante el trayecto nuestro guía naturalista nos proporcionará información sobre el ecosistema de nuestro bosque inundado.
Por la noche inicia la caminata nocturna por la selva descubriendo una gran variedad de insectos. Después de la cena nuestro Guía Naturalista nos dará una charla informativa.
 
Dia 2
 
Después del desayuno, inicia la caminata y excursión en el bosque primario de la selva, aprendizaje sobre las plantas medicinales para la supervivencia tradicional.
Almuerzo, salida en canoa a remo hacia la laguna grande, donde podremos disfrutar de la singularidad de la naturaleza.
 
Antes de retornar al campamento, tendremos un tiempo de relax para nadar, si el tiempo nos permite observar los delfines rosados y disfrutar de la puesta de sol en la magnífica Laguna Grande, retorno al campamento, cena. 

Dia 3

 
Desayuno, para salir de visita a la comunidad Siona, donde el guía naturalista explicara sobre la cultura y tradiciones de las personas nativas. Y conocer secretos y conocimientos ancestrales del Shamanismo   Continuaremos con la pesca de pirañas, tarde regreso a nuestro campamento, en la noche paseo en canoa en busca caimanes y diferentes animales nocturnos.
 
Dia 4
 
Puente   Cuyabeno – Lago Agrio – Quito
Muy temprano antes del desayuno observación de la salida del sol y avistamiento de aves.
Desayuno y luego preparación de los equipajes, salida navegable en canoa con retorno al puente
 
Donde nuestro bus privado nos llevara de regreso a Lago Agrio hacia el aeropuerto o la terminal terrestre para que continúen con sus viajes
F 3
F 6
F 2
F 5
F 1
F 4